Buscar este blog

lunes, 8 de abril de 2013

Reseñando Gears of War Judgement, o nosotros los locusts

Gears of War Judgement, no es la idea más original, al parecer este año a varias franquicias ya establecidas les ha dado por reiniciar la historia o hacer precuela, de lo que he jugado al momento este es uno de los menos peores. En cuanto a la historia mejoró bastante en comparación de las versiones anteriores, contado a manera de testimonios de los miembros del escuadrón Kilo, hace que sea más dinámica y menos tediosa. Cada capítulo tiene "mini misiones especiales" llamadas clasificadas, las cuales son opcionales, constan desde el poder usar solamente determinadas armas o fde factores externos como visibilidad reducida; lo cual le da algo de rejugabilidad solamente para poder conseguir todas las estrellas de estas misiones, sin embargo, al llegar al quinto capítulo pareciera que se les acabaron las ideas y se torna monótono el ritmo de juego. Lo mejor de las entregas anteriores de Gears of War siempre ha sido la experiencia multijugador, en mi humilde opinión se extraña demasiado el modo horda, en Gears 3 con las compra de fortificaciones era una experiencia bastante agradable, ahora tiene un modo similar, constando sólo de 10 hordas, el objetivo es defender 3 bases de los enemigos, formas parte de un equipo de 5 jugadores asignándole una categoría a el jugador de tu elección. La primera clase es ingeniero, jugando como Baird, la característica especial de esta clase es poder colocar torretas para proteger el área, cuentas sólo con 2 armas, lancer y un soplete que te permite reparar las fortificaciones existentes. Después el soldado, jugando nada más y nada menos que con el mismísimo Tren Cole, su función es proveer a tu equipo con municiones, las armas son es un lanzagranadas y pistola. Después está el explorador con un nuevo personaje con el carisma de una papa cocida, es tan interesante que no recuerdo bien, creo se llama patuk, o algo así, el avienta una granada que permite ubicar a los enemigos del mapa aún estando detrás de los muros, puede escalar algunos muros dándole acceso a otras áreas dónde puede fungir como francotirador, razón por la cuál el cuenta con rifle y lancer como arma secundaria. La cuarta clase es médico, personificado como la pelirroja de fuego Sofía, una gran nerd en el modo historia, lanza granadas que recuperan la salud de los aliados, en equipo cuenta con lancer y escopeta recortada. Los otros modos son dominio, similar al rey de la colina de entregas pasadas, un todos contra todos bastante entretenido e invasión, similar en el cual se turnan por equipos para defender bases, defendiendo como COG o atacando como locust. Lo que más me desagradó de este juego, es el sistema de micro transacciones en los cuales puedes comprar paquetes de experiencia doble para determinado número de partidas, y que si compras el pase VIP ya cuentas con experiencia doble por siempre, que pasó con subir de nivel en base a talento y vagancia???} La personalización de los personajes para el multiplayer es de lo más raro que he visto, pudiendo elegir desde combinaciones chidas de colores hasta disfraces absurdos de payasito, zombie o esqueleto, supongo que si juegas en modo todos contra todos pienes que la mejor idea es usar un traje rosa fosforescente que grite a los 4 vientos soy fan de Juan Gabriel. En cuanto a los gráficos se ve bastante coquetón, salvo detalles de las texturas que pareciera que los personajes a pesar de estar en guerra tienen tiempo para inyectarse botox como si no hubiera un mañana.