Buscar este blog

domingo, 28 de noviembre de 2010

Arbolito

Después de un ratote de no escribir heme aquí de vuelta, para plasmar por escrito este día, 28 de noviembre :) hoy pusimos el árbol de navidad en casa, siendo ateo como soy, alguien que odia la navidad se preguntarán el por que es importante para mi poner el árbol, además del año nuevo es mi día favorito del año.

Es un día que ya se ha hecho tradición en mi casa, es el día en que mi mamá, mi hermana y yo nos reunimos sin pelear, solemos prepararnos cada quien nuestro chupe preferido, les cuento que este año ellas tomaron baileys escarchado y yo whiskey con manzana; mientras colocamos las lucecitas, esferas y demás adornos nos turnamos para poner nuestra música favorita... Esto es todo un logro teniendo cada quien gustos tan distintos pero es como compartir eso que nos gusta con la familia, a veces nos contamos el por que nos gusta tanto... creo yo que si he llegado a conocer a mi familia como lo hago es en parte por este día en que realmente nos aceptamos como somos, a mi me aceptan con mi lado dark rockero oscuro metalero, a mi hermana con todo lo fresa que es, mi mamá a veces guapachosa a veces rockera a veces repitiendo la misma canción una y otra vez.

Bueno quería que quedara plasmado para la posteridad esta costumbre familiar que tengo, además ya es mi turno de poner música

lunes, 8 de noviembre de 2010

Parte 1 Alfonso

-No existen los monstruos -se repetía incesantemente Alfonso. Sólo existen en la imaginación y en las películas de terror, creaciones para vender boletos en taquilla con historias de personas deformadas con guantes filosos y máscaras de hockey,  en los cuentos para niños existían en los armarios, acechando en la oscuridad, pero no en la vida real; se preguntaba entonces porque veía uno cada que se miraba al espejo.

Había leído numerosas publicaciones psicológicas acerca de la esquizofrenia; incluso Mariana, su antigua pareja, le había dado una extensa plática sobre la enfermedad, sus síntomas y tratamientos mucho antes de que él, ingresara al hospital psiquiátrico de San Fernando y se volvía a preguntar si acaso se estaría volviendo loco. ¿Un loco se daría cuenta que enloquece? En su lógica, el loco pensaría que todo lo que ve y escucha es real, por lo que para él no serían locuras, pero se sentía cada vez más alejado de la realidad y encontraba a la gente a su alrededor ridículamente cuerda.

Respiró profundamente, tratando de obligarse a no pensar en aquella pintura que le hacía pensar “cosas malas”, pensamientos ligados al horror, al sufrimiento y a aquel hermoso carmín de la sangre. Al pensar en el color volteó a ver sus manos, en su manía nerviosa se había excedido al morderse las uñas mordiendo la carne de los dedos, que goteaban sangre por las pequeñas heridas.

Se preguntaba cuánto tiempo más podría tener en el estómago esa sensación, semejante a un vacío, provocada por los nervios. Se dijo a sí mismo que si no se mantenía ocupado en algo cruzaría la imaginaria frontera al poblado de los locos, escogió un libro al azar, el libro elegido  resultó ser de los que dejara Mariana olvidados y que tanto odiaba, “el caballero de la armadura oxidada”, recordó cómo discutían por la inutilidad de los libros de autoayuda que él consideraba insulsos y extremadamente obvios, tomó un segundo libro, en esta ocasión el elegido fue de las crónicas vampíricas de Anne Rice, comenzó a leerlo, y determinó que leer acerca de seres bebedores de sangre no lo distraerían de las “cosas malas” que acechaban en su mente.

Agarró una silla plegable y se dirigió a la pequeña terraza de su departamento, pues había decidido que la mejor manera de distraerse sería viendo la gente pasear, pasatiempo que había descubierto era su favorito junto a Mariana, recordó las tardes que solían sentarse juntos, observaban a la gente, elegían a uno y le inventaban una historia de donde venía, hacia dónde se dirigía, el que contara la historia más graciosa elegiría la siguiente actividad, usualmente ganaba Alfonso  pues hubo una vez en que gozaba de una imaginación sorprendente y una agudeza visual que le permitía observar los pequeños detalles que hacían sus historias más creíbles. Al evocar esos recuerdos una oleada de nostalgia le sugirió la idea de llamar a Mariana y narrarle la historia imaginaria de la única persona que pasó por la calle en aquel momento, un vendedor de escobas, del cual solo pudo imaginar que vendía escobas por que había perdido su empleo debido a la bebida; se dijo a sí mismo que no era una historia muy imaginativa y que tal vez Mariana no disfrutaría ser interrumpida por algo tan trivial.
Una vez que el vendedor de escobas desapareció de vista, Alfonso esperó a que alguien más caminara para continuar con su pasatiempo, después de interminables 30 minutos que le parecieron 3 horas, nadie caminó en la calle y los pensamientos se habían acentuado en su cabeza, esta vez las “cosas malas” tenían un rostro, tenían voces que le susurraban al oído. Volvió a entrar al departamento para encender el televisor con la esperanza de que algo acallara las voces en su cabeza, el noticiero mostraba sangrientas escenas de un tiroteo al norte del país, las telenovelas de otro canal nunca pudo soportarlas, las caricaturas actuales lo irritaban bastante, siguió buscando en los canales de películas, en su mayoría eran películas que él consideraba sólo a su madre le gustarían. Una vez recorridos todos los canales terminó por rendirse a la tele e incluso llegó a pensar que la televisión se había confabulado en su contra para evitar entretenerlo.

Al continuar con el zapping le pareció que entre las palabras entrecortadas de los canales l le daban un mensaje dirigido a él, Zap el zap momento zap llega zap no zap tratando zap huir zap no existe zap escapatoria zap destino. Al escuchar la palabra destino dejó de cambiar el canal, la proyección continuó: -destino elegido por los turistas…- dejó de poner atención pues trataba de convencerse a sí mismo que no hubo ningún mensaje, de encontrarle la explicación lógica, inconscientemente debía de estar pensando en cosas malas y por eso le parecía escuchar que un interlocutor invisible se dirigía a él, lo cual era imposible.

Cuando ni la sensación del estómago ni los pensamientos funestos desaparecieron tomó la decisión de abrir la caja de somníferos que tenía guardada para casos de emergencia, como esta, cuando el insomnio atacaba fieramente y su locura acechaba como monstruo oculto en el armario llenó un vaso con agua del grifo, tomó el somnífero y se dirigió a su habitación, teniendo cuidado de poner el cerrojo, a pesar de que vivía solo, se quitó el cinturón para que no le incomodara y se acostó mientras lentamente se abandonaba al mundo de los sueños, lo último que recordó antes de dormir fue el susurro de alguien que reía dentro de la habitación.

sábado, 6 de noviembre de 2010

VICENTICO - Algo contigo

So lame

buenas noches queridos 4 lectores, el día de hoy vengo llegando de una muy buena noche de copas, copas b, c , y una d en el royal, jejeje buen table de la ciudad, debo comentarles que a pesar de que fue muy triste pagar por ver viejas encueradas que no estan tan buenas como las que puedo ver sin pagar, me la pasé poca madre, las risas con mis brothers valieron la pena, fue una noche excelsa, llena de risas viejas encueradas, albures, mentadas de madres y lo mejor del caso es que dijera lo que dijera no era el más guarro jajaja.

Pero por qué el título de esta entrada es "so lame" pues debo admitirlo mis queridos amigos, es muy triste y muy de losers que habiendo viejas encueradas buen chupe y buena compañia toda la noche estuviera añorando a cierta señorita que me ha llenado la cabeza de ideas y el corazón de sensaciones, afortunadamente uno aún no llegaba al punto en que debía llamarle para decirle que la pienso y la extraño... SO LAME...

En fin, espero pronto poder contarles como terminó esa historia. por lo pronto se siente muy chido despertar cada día sabiendo que alguien en algún lugar sabe lo mucho que me importa y sabe que haría cualquier cosa por ver esa sonrisa de la cual estoy estúpidamente enamorado.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Qué aprendimos hoy?

En primer lugar aprendí que si de plano no existe esa cosquilla que te hace levantar ilusionado no insistas en esa relación, o si la "pareja" te hace saber que aún hay algo por el pasado no seas parte de su presente hasta que no cierre círculos, no es bueno para ella ni para uno.

En segundo lugar aprendí a no decir lo que pienso como lo pienso.

Este es todo después de mucho tiempo de no escribir.

domingo, 29 de agosto de 2010

Entre puertas y ventanas

Dice la sabiduría popular que cuando se cierra una puerta siempre se te abre una ventana, o una estupidez así, yo creo que hay que añadir esto.

Para poder abrir ventanas primero asegúrate de que la puerta quede cerrada. Han pasado ya algunos meses y seguia sin poder explorar que horizontes me ofrecían esas ventanas por que la puerta estaba abierta de par en par a alguien que ya no pasea por el vecindario (ah que analogías no?).   Apenas tomé la decisión de dejar atrás el pasado alguien llegó a mi vida, o mejor dicho regresó, es una persona que conocí hace 14 años ya, si si cuando aún era joven y bello, regresó tan sorpresivamente como un huracán, abrió de golpe todas las ventanas.

No sé con certeza que sucederá con ella, solo sé que si no pasa nada cuidaré de cerrar bien la puerta para que la ventisca no cierre ventanas.

Solo Un Momento.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Amistad?...

Qué significa una amistad? para mí es un mutuo entendimiento, un procurar a la otra persona en la medida de lo posible, es compartir algunos intereses, y aunque los gustos de la otra persona no sean los míos, es demostrar un interés por aquellas cosas.

Por qué me pregunto esto? experiencias recientes me han hecho darme cuenta que por más que me quiera aferrar a lo que pensaba podría ser una amistad cuando no existe ni un entendimiento, ni la menor muestra de atención a los intereses, ni procurar a la persona eso no es una amistad... entonces, qué carajos es eso?

Será que es tan difícil compartir una amistad con alguien que una vez amaste? para mi no fue así, por mi parte puedo decirles que cada vez que esa persona menecesitó ahí estaba yo, procurandola, interesandome por sus gustos, compartiéndolos y tratando de ser parte de su vida. Siempre he sido una persona muy directa, soy alguien que dice directamente lo que me gusta lo que me decepciona y lo que espero de la gente, por lo mismo me considero una persona muy fácil de tratar. Por qué es tan difícil para una persona que estuvo a mi lado por 5 años entenderme? por qué se le dificulta tanto demostrarme que le importo?

Lo bueno de la situación que vivo estos días es que todo lo pongo en prespectiva y trato de ver lo mejor de lo que hay a mi alrededor, en este caso lo mejor que puedo obtener de mi situación actual es que tengo gente que me demuestra lo que debió ser una amistad, y gracias a ellas pude darme cuenta lo poco que le importo a aquella persona.

Por qué si no hay amor ni amistad cuesta tanto dejar ir a esa persona? por qué me duele tanto haber tomado la decisión de eliminarla para siempre?

Por qué?

La pálida sombra de mis recuerdos muertos parte 1

La habitación estaba iluminada por un foco que parpadeaba y daba la impresión de que en cualquier minuto se fundiría, había libros tirados por el piso, algunas de sus novelas favoritas, las que más le recordaban a ella, casi todas, novelas de amor.



Sentado frente a un escritorio estaba Marco, tenía puesta una pijama que había olvidado por cuantos días la tenía puesta, había olvidado incluso la última vez que se había tomado la molestia en comer como es debido, su cabello era un reto para cualquier peine o cepillo que tuviera el valor de acercarse, la barba de días, a pesar de no ser muy poblada, le daban un aspecto aún más enfermo y de abandono.


Sabía muy bien que esa forma de llevar su vida le estaba resultando autodestructiva, su cuerpo ya le exigía unas horas de sueño, un desayuno que no consistiera en un cigarro, y también un poco de aire fresco.


Marco estaba inmerso en sus pensamientos, de nuevo en sus recuerdos, repasando en su mente una y otra vez en que momento se fue su vida al carajo, y se torturaba aún más leyendo las cartas de Lucía, leía una y otra vez sus promesas de amor eterno, mientras recapacitaba en lo poco que duran las promesas de amor eterno que nunca duran más de 3 años, estaba científicamente probado.

Aún veía como reposaba desgarrada la última pintura que le había hecho, y se arrepentía de haber destruido esa última prueba del amor que se tenían, una pintura hecha con las manos, la siluetas de dos cuerpos abrazándose en un fondo con colores de atardecer, en la parte trasera de la pintura le había dedicado una frase "Aquí yace la esencia materializada de dos cuerpos que se necesitan dos almas que nacen y que mueren juntas, y que descansan a su lado durante toda la eternidad" palabras que sabía no le volvería a decir, no a él…


Después de su ataque estaba sentado en el frío piso, observando las consecuencias del huracán de su ira, sentía como si la pintura destrozada lo mirara con reproche y se puso a recordar, a recordar su historia con Lucía, del día en que la conoció, cuando la vió por vez primera corriendo en el parque de Pilares paseando a su perro, con aquellos pants ajustados que llegaría a conocer tan bien. Y Lloró…

martes, 24 de agosto de 2010

Probando probando uno dos tres... probando


Soy nuevo en esto de los blogs, no suelo seguir alguno y menos espero tener seguidores, solo abro este espacio para publicar de vez en cuando pedazos de mi mente, reflexiones, ideas, pedazos de mis cuentos y canciones.

Alguien cercano me dijo que con facebook, twitter y demás sitios se ha perdido la privacidad y un poco de la individualidad. Este sitio que comienzo con esta publicación, lo he creado para abrirme.. para decir cuanta pendejada se me ocurra, por decirlo así perder la privacidad de mi mente, a modo de catársis, de diario si quieren verlo así,  pues he descubierto la cura milagrosa a mi insomnio recurrente.... plasmar por escrito mis pensamientos.

No se quién me leerá, pero si me estas leyendo gracias por compartir estos pedazos de mi mente